Los vehículos mixtos son aquellos que pueden usarse simultáneamente o no para el transporte de mercancías y personas, mientras que los turismos están destinados solo al transporte de las segundas.

La legislación española permite que algunos vehículos, a la hora de adquirirlos, puedan matricularse como vehículos mixtos o como turismos.

Sin embargo, los primeros tienen restricciones que no tienen los segundos, por lo que no es raro que los usuarios cambien sus vehículos mixtos a la categoría de turismo.

VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LOS VEHÍCULOS MIXTOS

Un precio más económico

A diferencia de los turismos, los vehículos mixtos no pagan el impuesto de matriculación. Ahora bien, si el cambio de mixto a turismo se hace en los primeros cuatro años después de comprarlo, ese impuesto deberá abonarse.

Límites de velocidad

Los vehículos mixtos y los turismos se rigen por límites de velocidad diferentes.

En autovía, los mixtos no pueden superar los 100 km/h, mientras que, como sabemos, los turismos pueden alcanzar los 120 km/h. En carreteras con arcenes de más de 1,5 m, el límite de velocidad para un vehículo mixto es de 90 km/h.

ITV más frecuente

La ITV de los vehículos mixtos es más frecuente que la de los turismos.

Concretamente, pasan la ITV cada 2 años hasta los 6, cada año hasta los 10 y luego cada 6 meses. En cambio, los turismos pasan la primera ITV a los 4 años, cada 2 años hasta los 10 y luego anualmente.

Si estas tres condiciones no suponen un problema, adquirir un vehículo mixto en vez de un turismo podría ser una buena opción. Pero, si con el tiempo quieres cambiar el vehículo mixto a turismo, tendrás que cumplir una serie de requisitos, que vemos a continuación.

REQUISITOS PARA CAMBIAR UN VEHÍCULO MIXTO A TURISMO

Informe de conformidad

Para cambiar un vehículo mixto a turismo, en primer lugar, debes contar con un informe que demuestre que el vehículo mixto puede pasarse a la categoría de turismo. Este informe lo emite el fabricante o un servicio técnico de reformas. El informe de conformidad no es necesario en aquellos casos en los que el vehículo es de categoría M1 y clasificación 3100 (debe estar indicado en la tarjeta ITV) y no ha sufrido ninguna reforma previa.

Nueva inspección técnica

Con el certificado de cambio de vehículo mixto a turismo, deberás acudir a una estación de ITV con la documentación pertinente para obtener la nueva documentación que acredite el cambio de tipo de vehículo.

Notificarlo a la Jefatura de Tráfico

Una vez cumplidos los dos requisitos anteriores, tendrás que acudir a la Jefatura de Tráfico para notificar el cambio de vehículo mixto a turismo.

Desde nuestra Gestoría Administrativa Majol Advocats i Gestors, SLP hacer este trámite es muy sencillo, económico y rápido. Consúltanos.

Hola,
Encantados de conocerte.

Suscríbete para recibir noticias en tu bandeja de entrada, cada mes, es gratis.

No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.